Acerca de la carrera
Aplicarás tus conocimientos mantenimiento electrónico industrial, para diagnosticar, operar y mantener sistemas electrónicos de uso industrial. Como técnico electrónico programarás los controladores lógico programables (PLC) de acuerdo a lo que se requiera.
Campo laboral
El egresado en Mantenimiento Electrónico Industrial podrá desempeñarse en empresas públicas y privadas como técnico electrónico, además podrás ejercer tu carrera en los siguientes campos:
- Sector minero
- Manufactura
- Petroquímico
- Gas
- Energía
- Agua
- Hidrocarburos textil
- Alimentos y bebidas para poder gestionar, supervisar, dar mantenimiento
- Instalación y reparación de equipos electrónicos.
Plan de estudios
Nuestra malla curricular está diseñada para convertirte en un especialista mantenimiento eléctrico o electrónico que cuenta con todas las herramientas para el desarrollo de un trabajo profesional.
01
-Circuitos electrónicos I
-Taller de mediciones
-Electrotecnia
-Circuitos digitales I
-Cálculo básico
-Trabajo en equipo
-Productividad digital
02
-Circuitos electrónicos II
-Cálculo avanzado
-Circuitos digitales II
-Dibujo técnico electrónico
-Taller integrador I
-Comunicación y redacción laboral
-Inglés básico
-E.F.S.R.T
03
-Física general
-Sistemas neumáticos e hidráulicos
-Máquinas eléctricas
-Interpretación y lectura de planos eléctricos
-Introducción a la programación
-Fundamentos de los sistemas de comunicación
-Habilidades de pensamiento
-Presentaciones profesionales
-E.F.S.R.T
04
-Electrónica de potencia
-Programación de microcontroladores
-Comunicaciones industriales
-Sistemas digitales
-Taller integrador II
-Investigación técnica e innovación
-Investigación digital
-E.F.S.R.T
-Circuitos electrónicos I
-Taller de mediciones
-Electrotecnia
-Circuitos digitales I
-Cálculo básico
-Trabajo en equipo
-Productividad digital
-Circuitos electrónicos II
-Cálculo avanzado
-Circuitos digitales II
-Dibujo técnico electrónico
-Taller integrador I
-Comunicación y redacción laboral
-Inglés básico
-E.F.S.R.T
-Física general
-Sistemas neumáticos e hidráulicos
-Máquinas eléctricas
-Interpretación y lectura de planos eléctricos
-Introducción a la programación
-Fundamentos de los sistemas de comunicación
-Habilidades de pensamiento
-Presentaciones profesionales
-E.F.S.R.T
-Electrónica de potencia
-Programación de microcontroladores
-Comunicaciones industriales
-Sistemas digitales
-Taller integrador II
-Investigación técnica e innovación
-Investigación digital
-E.F.S.R.T

POR QUÉ ESTUDIAR CARRERAS DE INGENIERíA
MÁS DE 35 AÑOS DE EXPERIENCIA
TECNOLOGÍA COMO NÚCLEO DE NUESTRAS CARRERAS
NUESTROS EGRESADOS GANAN 36% MÁS
-
-
RESPALDO UPC
CONOCER MÁS