El Perú tiene un déficit de cerca de 17 000 programadores, lo que obliga a las empresas, como las de desarrollo de videojuegos, a tercerizar hasta el 65 % de sus servicios. Esto no solo resulta más caro para los negocios, sino que el proceso de búsqueda y selección de personal retrasa la ejecución de los proyectos. Esta es una oportunidad para los jóvenes profesionales que apuestan por la tecnología.
Benjamín Mamani, docente de la carrera de Diseño de Videojuegos, explica que estos profesionales son necesarios en diferentes sectores. Por ejemplo, garantizan la seguridad de las transacciones entre bancos, y la comunicación entre servicios del sector financiero. También aseguran la transferencia correcta de información en telecomunicaciones y desarrollan aplicaciones de realidad aumentada para las empresas de marketing.
Ante el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles, también se requieren cada vez más programadores capaces de desarrollar estos productos, según las necesidades del público local. Mamani señala que se demandan programadores para crear páginas web más funcionales, administración de bases de datos en línea y diseño de nuevas herramientas digitales.
Conscientes de la necesidad de este tipo de profesionales y de la competitividad del mercado, ofrecemos diversas carreras con enfoque tecnológico en nuestras escuelas de Gestión y Negocios, Diseño y Comunicaciones, Ingeniería y Tecnologías de la Información. ¡Sigamos fomentando la educación de calidad!