Del 06 al 15 de noviembre, seremos parte de la Ruta Cultural del evento internacional Lima Design Week. Para este evento tendremos programadas diferentes actividades como la ruta del diseño, conferencias, workshop y exhibiciones. Con ello, buscamos que tanto el público local como internacional, puedan descubrir la riqueza y variedad del diseño multidisciplinario en el que se incluye el diseño industrial, el diseño de interiores, el diseño de productos y el diseño de moda, entre otros.
Lima Design Week forma parte, desde el año 2015, del World Design Week y sirve como una plataforma para poder integrar el arte, la cultura y las diferentes manifestaciones del diseño con el objetivo de difundir la importancia del diseño y de su vínculo con el desarrollo social. Además de conectar comunidades creativas locales, nacionales e internacionales para crear conciencia, promover la creatividad e innovación mediante las nuevas tecnologías.
Nuestra institución ofrece a nuestra comunidad de estudiantes, profesores, egresados e invita al público en general, de manera gratuita, a formar parte de las siguientes actividades:
Sede SJL: Desde las 14:30 p.m. a 16:30 p.m.
Expositor: Ernesto Campos
Tema: Diseño de Caricaturas
Se revisarán diferentes técnicas de dibujo para poder realizar su propia caricatura.
Sede Lima Centro: desde las 16:00 p.m. a 18:00p.m.
Expositor: Carola Monzón
Tema: Tipografía Peruana: Historia, identidad y color
Las influencias externas marcaron las pautas de la gráfica en el Perú. Hoy volteamos a mirar dentro de nosotros y descubrimos el color y las formas que son parte de nuestra identidad.
Hablaremos sobre la influencia que estas tienen sobre la tipografía actual ¿Existe la identidad peruana? ¿Cómo nos inspiramos? Tendremos como ejemplo los Panamericanos Lima 2019: cómo se ideó, cómo se plasmó la gráfica final y cómo se trabajó su aplicación en las sedes deportivas.
Sede Miraflores: desde las 17:00 p.m. a 18:30 p.m.
Expositor: Erika Ruiz Barriga
Tema: El Interiorista en la creación de Museos Educativos
La función de los museos ha cambiado. Actualmente son espacios que interactúan con los visitantes y proponen una manera diferente de brindar información y educación, pero por ser un espacio que inicialmente solo ha sido creado para su observación, esta nueva función acarrear la creación de mobiliarios y esquemas que abarquen la función educativa y fusionen ambos aspectos importantes del entorno, creando además el deseo en los espectadores de visitar los museos.
Sede Lima Centro: desde las 18:30 p.m. a 20:30 p.m.
Expositor: Lucía Risco y Carlos Fernández
Tema: Aplicaciones Android de realidad Aumentada en el Diseño de Interiores
Sede Independencia: desde las 20:00 p.m. a 21:00 p.m.
Expositor: Víctor Pipa
Tema: El aprendizaje ubicuo del diseño y el periodismo visual
Sede Independencia: desde las 20:00 p.m. a 21:30 p.m.
Expositor: Diana Eche Villa
Tema: Herramientas del Proceso Creativo para el Diseño
Iniciar el proceso del diseño (gráfico, modas, interiores, arquitectónico, etc.) es muchas veces complicado si los objetivos no están claros, pero, más aún, si tenemos un bloqueo creativo que nos impide avanzar con el proyecto del cliente. ¿Qué hacer? Mediante herramientas alternativas, esta charla-taller busca brindar las pautas básicas del diseño, de forma colaborativa o individual, donde la creatividad, innata o adquirida, será la protagonista en este proceso de descubrimiento para lograr un proyecto exitoso. Dirigido a estudiantes y profesionales de diseño, arquitectura, artistas o público en general.
Sede SJL: desde las 15:00 p.m. a 17:00 p.m.
Expositor: Rafael Moreno
Tema: Principios de Animación
Tips y técnicas para darle movimiento y animación a una imagen.
Sede Miraflores: desde las 16:00 p.m. a 17:30 p.m.
Expositor: Bélgica Diaz Rodriguez de Jhong
Tema: Muebles Multifuncionales – Nueva Tendencia
En los últimos años, los especialistas y profesionales de diseño, se han enfrentado a retos que se relacionan estrictamente al contexto inmobiliario, las nuevas tendencias en diseño como moderno y ecológico se han convertido en un desafío ya que los profesionales tratan de incluir estas preferencias en espacios reducido, lo cual ha generado problemas para nuestros clientes. Recientemente se está incorporando en el mercado una nueva tendencia se trata de los muebles multifuncionales, elaborados de diferentes materiales y con tecnologías capaz de ahorrar hasta un 50% los espacios, muebles pensados en las necesidades del cliente que viven en estos espacios reducidos y que buscan destacar diferentes elementos de decoración.
Sede Independencia: desde las 17:00 p.m. a 18:30 p.m.
Expositor: Luis Mendoza Estrada
Tema: El lenguaje de la luz
Charla de fotografía, enfocada en la importancia de la iluminación para generar atmósferas, revelar texturas e ir descubriendo paso a paso su poder comunicador en una imagen.
Sede Miraflores: desde las 19:00 p.m. a 20:00 p.m.
Expositor: Diego contreras Morales
Tema: Metodología antropológica aplicada al Diseño
Charla en la que se describirán a través de casos, un abanico de herramientas en metodología etnográfica para hacer investigación aplicada al diseño gráfico, publicitario, arquitectónico, etc. enfocado en la solución de problemas.
Sede Breña: 10:00 p.m. a 12:00 p.m.
Expositor: Martín Salas Ordinola
Tema: Importancia y usos del color y formatos en el diseño, aplicados a la gráfica digital
Sede Bellavista: 14:30 p.m. a 16:30 p.m.
Expositor: Belgica Y. Diaz Rodriguez de Jhong
Tema: Muebles Multifuncionales – Nueva Tendencia
En los últimos años, los especialistas y profesionales de diseño, se han enfrentado a retos que se relacionan estrictamente al contexto inmobiliario, las nuevas tendencias en diseño como moderno y ecológico se han convertido en un desafío ya que los profesionales tratan de incluir estas preferencias en espacios reducido, lo cual ha generado problemas para nuestros clientes. Recientemente se está incorporando en el mercado una nueva tendencia se trata de los muebles multifuncionales, elaborados de diferentes materiales y con tecnologías capaz de ahorrar hasta un 50% los espacios, muebles pensados en las necesidades del cliente que viven en estos espacios reducidos y que buscan destacar diferentes elementos de decoración.
Sede Lima Centro: 16:00 p.m. a 18:00 p.m.
Expositor: Lizeth Rojas
Tema: Razón con corazón: Déjame que te cuente, Millenial
En un mundo automatizado, tecnológico y frío; regresar a lo que nos hace más humanos no es tan mala idea. En este taller hablaremos sobre las emociones como factor diferencial y potencial posicionamiento en nuestros consumidores. Como ejercicio, trabajaremos una técnica creativa para desarrollar una parrilla de contenidos digitales y poder vender hasta piedras, literalmente.
Sede Miraflores: 19:00 p.m. a 20:30 p.m.
Expositor: Iván Cock
Tema: La Estrategia de Comunicación, un breve repaso a Tsun Tzu
Utilizando las enseñanzas del popular libro de Tsun Tzu, ” El Arte de la Guerra”, se desarrollará un conversatorio, para aplicar sus componentes en el Marketing, la Publicidad y la Comunicación Estratégica.
Sede Independencia: 19:00 p.m. a 20:30 p.m.
Expositor: Javier Jallo Sandoval
Tema: La importancia de crear un empaque vendedor
En base a la experiencia de hacer empaques para Lays, Pepsico, Grupo Gloria, Forte entre otros productos, se compartirá los aspectos necesarios e importantes para crear un empaque vendedor que permita acercar el producto al consumidor e incentivar la acción de compra en el consumidor.
Sede SJL: 16:00 p.m. a 18:30 p.m.
Expositor: Walther Muñoz
Tema: Identidad de Marca
Conceptos y fundamentos para la construcción de una marca.
Sede Breña: 19:00 p.m. a 21:00 p.m.
Expositor: Karina Cuyubamba Ascenso
Tema: Composición Creativa y Lenguaje Visual
Introducción a las reglas básicas de composición con aplicaciones prácticas de actividades en el taller con kirigami, papercut, tinta china y lápices acuarelables.
Sede Lima Centro: 10:00 a.m. a 13:00 p.m.
Expositor: José Francisco García
Tema: El diseño que cambia las ciudades. La economía creativa como motor de transformación urbana”
Un mirada y reflexión sobre la capacidad del diseño como herramienta clave para el desarrollo de proyectos en las ciudades del siglo XXI. A partir del proyecto “Carabanchel Creativa”, puesto en marcha en Madrid, demostraremos la capacidad de activación urbana que tienen la innovación, la creatividad, el diseño y la tecnología si se aplican con una metodología clara y pensando en los efectos sobre las personas y la sociedad en general.
Sede Bellavista: 14:30 p.m. a 16:30 p.m.
Expositor: Belgica Y. Díaz Rodriguez de Jhong
Tema: Teoría de Color aplicado al Diseño
El color es la base del diseño, la utilización que se hace del mismo puede variar el mensaje que queremos comunicar y puede tener sentidos opuestos según lo que queremos lograr si no se aplica de forma correcta, en este taller se explicara los puntos básicos a tener en cuenta al momento de elegir los colores y a su vez con el taller podrán aplicar de forma práctica lo aprendido.
Sede Independencia: 15:00 p.m. a 16:30 p.m.
Expositor: Julia Salinas Sánchez
Tema: Esteticas de Re – existencia en el arte colectivo y comunitario
La importancia de entender el concepto de la colonialidad, y analizar lo que sucede en nuestro entorno y sobre todo en el ámbito del arte, para partir de ella formular una estrategia y una estética decolonial. Estéticas que mantienen unos cánones propios, y no está sujetos a los cánones occidentales; no buscan a autoría individual, sino colectiva y comunitaria.
Sede SJL: 15:30 p.m. a 17:30 p.m.
Expositor: Rocio Marcelo
Tema: Taller Volumétrico – Escaparate
Se trabajará a escala distintas presentaciones de Escaparates.
Sede Miraflores: 18:00 p.m. a 19:30 p.m.
Expositor: Benjamin Jesus Mamani Fárfan
Tema: Videojuegos y Educación, caso de estudio:Legends of Learning
Para que el mercado solicite más desarrolladores de videojuegos, es necesario que ellos cumplan con satisfacer una necesidad actual. La educación puede ser mucho mejor usando medios interactivos que permitan al estudiante obtener satisfacción y conocimientos al mismo tiempo. Actualmente, la empresa Legends of Learning (https://www.legendsoflearning.com), se encarga de distribuir videojuegos educativos a distintas escuelas en Estados Unidos. Los desarrolladores pueden usar como ejemplo a esta institución para comenzar a generar opciones de negocio.
Sede Miraflores: 11:30 a.m. a 13:00 p.m.
Expositor: Jaime Domenack
Tema: Artiembajador
Sede Bellavista: 16:45 p.m. a 18:45 p.m.
Expositor: Mariño Perez
Tema: Tipografía con filigrana de papel
En el taller de tipografía con filigrana, el alumno desarrollará diferentes técnicas para la construcción de superficie.
Sede Miraflores: 17:00 p.m. a 18:30 p.m.
Expositor: Giuliana Abucci Infantes
Tema: ¿Cómo elaborar un currículum infográfico exitoso?
Los encargados de selección de personal solo dedican unos segundos a mirar los cientos de currículums que les llegan día a día, por lo que, hay que llamar su atención de la mejor manera posible. Elaborar un currículum infográfico exitoso es una de ellas. En esta charla aprenderás cómo hacerlo.
Sede Independencia: 19:00 p.m. a 20:30 p.m.
Expositor: Javier Jallo Sandoval
Tema: Los Juegos de Mesa como base para diseñar Videojuegos
En base a la experiencia haciendo y planificando el desarrollo de videojuegos a través de web para varias empresas como Lays, Pepsico, Continental e Interbank, se explicará la importancia de diseñar juegos de tablero como principio para aprender la jugabilidad e iniciarse en el mundo de los videojuegos.
Sede Miraflores: 14:30 p.m. a 16:30 p.m.
Expositor: Belgica Y. Diaz Rodriguez de Jhong
Tema: Teoría del Color aplicado al Diseño
El color es la base del diseño, la utilización que se hace del mismo puede variar el mensaje que queremos comunicar y puede tener sentidos opuestos según lo que queremos lograr si no se aplica de forma correcta, en este taller se explicara los puntos básicos a tener en cuenta al momento de elegir los colores y a su vez con el taller podrán aplicar de forma práctica lo aprendido.
Sede Independencia: 15:00 p.m. a 16:30 p.m.
Expositor: Carla Tejada
Tema: El currículum y portafolio para diseñadores en la actualidad
La importancia del curriculum y portafolio, tipos de portafolio y plataformas de autopromoción.
Sede Miraflores: 14:30 p.m. a 16:30 p.m.
Expositor: Belgica Y. Diaz Rodriguez de Jhong
Tema: Teoría del Color aplicado al Diseño
El color es la base del diseño, la utilización que se hace del mismo puede variar el mensaje que queremos comunicar y puede tener sentidos opuestos según lo que queremos lograr si no se aplica de forma correcta, en este taller se explicara los puntos básicos a tener en cuenta al momento de elegir los colores y a su vez con el taller podrán aplicar de forma práctica lo aprendido.
Sede Bellavista: 17:00 p.m. a 18:30 p.m.
Expositor: Silvia Quispe Reyes
Tema: Análisis y Selección de Materiales para el Diseño Interior
Análisis de las diferentes posibilidades de materiales para encontrar la opción más adecuada de manera rápida y asertiva en una propuesta de diseño interior.
Sede Bellavista: 10:00 a.m. a 13:00 p.m.
Expositor: José Francisco García
Tema: El diseño que cambia las ciudades. La economía creativa como motor de transformación urbana
Un mirada y reflexión sobre la capacidad del diseño como herramienta clave para el desarrollo de proyectos en las ciudades del siglo XXI. A partir del proyecto “Carabanchel Creativa”, puesto en marcha en Madrid, demostraremos la capacidad de activación urbana que tienen la innovación, la creatividad, el diseño y la tecnología si se aplican con una metodología clara y pensando en los efectos sobre las personas y la sociedad en general.