Frente al aumento de los casos reportados por coronavirus (Covid-19) en el país, el Gobierno amplió la cuarentena, lo cual ha generado mayor incertidumbre entre los peruanos. En este contexto hay que proteger las finanzas de cada uno para mantenerlas estables durante esta contingencia. A continuación, te dejamos consejos para que tengas en orden tus finanzas personales y puedas pasar este período de aislamiento social obligatorio:
1. Realiza un diagnóstico financiero. Debes tener claridad del dinero con el que cuentas hasta fin de mes, de tus deudas a la fecha, de los gastos derivados para alimentación, vivienda o servicios y de cuánto te falta para pagar una cuenta, entre otros.
2. Usa tu fondo de emergencia. Si tienes un fondo ahorrado este es el momento de usarlo; ese dinero te permitirá tener más holgura y asumir con responsabilidad gastos extras de potenciales emergencias. Si aún no tienes un fondo para estos casos, puedes empezar a crearlo desde ahora o apenas pase esta temporada.
3. Compra lo necesario. Tendrás que evitar las compras emocionales, gastar más de lo necesario o comprar por impulso. Por ello, evita usar el dinero en cosas que no sean primordiales y no te endeudes, eso te ayudará a cuidar tu salud financiera y reservar para lo realmente importante.
4. Reprograma tus deudas. La SBS ha exhortado a las entidades financieras a que puedan reprogramar los créditos, pero sólo para deudas sin retraso. Esto aplica para las personas con pagos por tarjeta de crédito, préstamos personales, créditos hipotecarios y vehiculares.
5. Cuida tus inversiones. Si tienes inversiones debes evaluarlas, pues podrían verse afectadas. Por ejemplo, en el caso de los fondos conservadores, como los depósitos a plazo fijo, éstos suelen mantener su crecimiento en estas situaciones. Sin embargo, los fondos mutuos de perfiles agresivos, sí podrían verse afectados, pues están más expuestos a inversiones en bolsa.
Adicionalmente, te recomendamos averiguar si aplicas para el retiro de la CTS y AFP, ya que el gobierno ha establecido que los trabajadores en planilla pueden disponer de hasta S/ 2,400 de su cuenta de CTS. Mientras que, los trabajadores que han estado en planilla anteriormente y han aportado a su AFP, en los últimos seis meses, pueden retirar S/ 2,000. Esto te ayudará a contar con mayor liquidez.
Cibertec
Somos Cibertec, un Instituto Superior Licenciado con más de 30 años de experiencia formando profesionales técnicos altamente capacitados. Brindamos carreras técnicas de alta demanda laboral y poseemos diversidad de cursos online especializados. Destacamos por ofrecer una sólida formación en tecnología y en herramientas digitales.