¿QUÉ ES Electricidad Industrial?
Nuestros profesionales en Electricidad Industrial de Cibertec realizan inteligentes intervenciones de las instalaciones eléctricas de plantas de producción, maquinaria, iluminación, alumbrado y aparatos de media o alta potencia; basados en los estándares internacionales.
¿QUÉ ES LO QUE HACE UN PROFESIONAL DE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL?
Un profesional de Electricidad Industrial diseña e interpreta planos y está preparado para realizar instalaciones eléctricas domiciliarias y edificaciones, según las normas y estándares establecidos. Además, gracias a nuestros cursos de electricidad industrial, será capaz de realizar mantenimiento, reparación y control de máquinas y equipos eléctricos, utilizando instrumentos de medición apropiados.
El egresado de la carrera de Electricidad Industrial, podrá desempeñarse en empresas públicas y privadas, ejerciendo su carrera en las áreas de:
- Mantenimiento de subestaciones y redes eléctricas.
- Mantenimiento eléctrico en plantas industriales y comerciales
- Instalaciones eléctricas, domiciliarias y para edificaciones.
¿QUÉ SE ESTUDIA EN Electricidad Industrial?
Nuestra malla curricular en Electricidad Industrial destaca por su enfoque práctico gracias a los talleres eléctricos y electrónicos que recibirás desde el primer ciclo.

-Cálculo
-Física
-Electrotecnia
-Tecnología de Materiales Eléctricos
-Dispositivos Eléctricos
-Desarrollo de Habilidades Profesionales I
-Cálculo II
-Dibujo Asistido por Computador
-Circuitos Digitales
-Análisis de Circuitos Eléctricos
-Seguridad y Prevención de Riesgos
-Desarrollo de Habilidades Profesionales II
-Equipos e Instrumentos de Medición
-Instalaciones Eléctricas I
-Lectura de Planos y Tableros Eléctricos
-Máquinas Eléctricas I
-Sensores y Actuadores
-Desarrollo de Habilidades Profesionales III
-Mantenimiento de Sistemas y Equipos Eléctricos
-Distribución Eléctrica
-Instalaciones Eléctricas II
-Máquinas Eléctricas II
-Legislación Eléctrica
-Desarrollo de Habilidades Profesionales IV
-Sistema de Climatización
-Luminotecnia
-Mando y Control de Máquinas Eléctricas
-Subestaciones Eléctricas
-Proyecto Integrador I
-Innovación y Emprendimiento
-Redes de Control en Edificaciones
-Controladores Lógicos
-Mantenimiento de Sistemas Eléctricos
-Auditoría y Eficiencia Energética
-Proyecto Integrador II
-Plan de Negocios
-Cálculo
-Física
-Electrotecnia
-Tecnología de Materiales Eléctricos
-Dispositivos Eléctricos
-Desarrollo de Habilidades Profesionales I
-Cálculo II
-Dibujo Asistido por Computador
-Circuitos Digitales
-Análisis de Circuitos Eléctricos
-Seguridad y Prevención de Riesgos
-Desarrollo de Habilidades Profesionales II
-Equipos e Instrumentos de Medición
-Instalaciones Eléctricas I
-Lectura de Planos y Tableros Eléctricos
-Máquinas Eléctricas I
-Sensores y Actuadores
-Desarrollo de Habilidades Profesionales III
-Mantenimiento de Sistemas y Equipos Eléctricos
-Distribución Eléctrica
-Instalaciones Eléctricas II
-Máquinas Eléctricas II
-Legislación Eléctrica
-Desarrollo de Habilidades Profesionales IV
-Sistema de Climatización
-Luminotecnia
-Mando y Control de Máquinas Eléctricas
-Subestaciones Eléctricas
-Proyecto Integrador I
-Innovación y Emprendimiento
-Redes de Control en Edificaciones
-Controladores Lógicos
-Mantenimiento de Sistemas Eléctricos
-Auditoría y Eficiencia Energética
-Proyecto Integrador II
-Plan de Negocios

Como profesional de la carrera de Electricidad Industrial, además de obtener el título profesional, te brinda las siguientes certificaciones modulares que te permitirán demostrar tus competencias y destacar en el mercado laboral: •Instalación de Máquinas y Equipos Eléctricos •Fundamentos de Sistemas Eléctricos y Electrónicos •Automatización, Control y Eficiencia Energética
¿Dónde estudiar Electricidad Industrial?
Podrás estudiar de forma semi presencial en nuestras sedes de Independencia y Lima Centro.*
*Mallas sujetas a cambios y reestructuraciones. Dependiendo de la temática y dinámicas académicas, contexto social y/o lineamientos regulatorios, los cursos podrán desarrollarse en formato presencial o semipresencial, lo que implica horas presenciales y virtuales