El mes de julio es un mes muy esperado no solo por la celebración de nuestras Fiestas Patrias, sino también porque es el mes de las gratificaciones laborales, lo que representa el ingreso de un dinero extra para los bolsillos de muchos trabajadores. Sin embargo, una pregunta recurrente es, ¿cuál es la mejor manera de emplear ese dinero? Algunas alternativas son invertir en un negocio propio, en educación, saldar deudas o incluso ahorrar en dólares.
Para Oscar Luna Villalba, docente de nuestra Escuela de Gestión y Negocios de Cibertec, es importante invertir este ingreso de dinero en diversas alternativas. “La apertura de una cuenta a plazo fijo y la inversión en educación para potenciar nuestra empleabilidad o en un negocio propio son opciones muy factibles. Precisamente, en la apertura de un emprendimiento, las capacidades y conocimientos toman mayor relevancia. Por eso, a nuestros estudiantes de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros, durante su etapa de estudios, les brindamos las herramientas necesarias para gestionar sus emprendimientos y realizar evaluaciones financieras para determinar la viabilidad de sus proyectos”.
Cancelar deudas también es una opción importante a considerar, sobre todo si tenemos algún préstamo o pago fuerte que debamos cumplir. “Adelantar o cancelar alguna cuota pendiente de un préstamo hipotecario, o destinar el pago de las cuotas de nuestra tarjeta de crédito es la mejor decisión. Más aún, teniendo en cuenta que los intereses se pueden incrementar en caso de no pagar a tiempo. Una recomendación es sacar un cronograma de pagos en cuota doble para aprovechar precisamente el dinero de la gratificación”, añade Luna Villalba.
Por último, la diversificación de nuestro dinero en soles y dólares debe ser tomada en cuenta en este nivel. “Es importante contar con una parte de nuestros ahorros en soles, pues ante el manejo de un negocio propio, por ejemplo, los pagos a proveedores o cierres de negocios se efectúan generalmente en nuestra moneda local. Del mismo modo, también se recomienda contar con un capital en dólares, para amortiguar los riesgos en los que podamos incurrir o si se tiene en cuenta realizar una compra o pago a largo plazo”, añade nuestro docente de la Escuela de Gestión y Negocios de Cibertec.
Nuestra carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros permite que nuestros estudiantes sean capaces de administrar los procesos de intermediación financiera en organizaciones especializadas en operaciones y servicios bancarios o negocios y servicios financieros, aplicando herramientas tecnológicas a través de un plan innovador que contribuya a la mejora continua. Obtén más información de la carrera de Administración de Negocios de Bancarios y Financieros.
Cibertec
Somos Cibertec, un Instituto Superior Licenciado con más de 30 años de experiencia formando profesionales técnicos altamente capacitados. Brindamos carreras técnicas de alta demanda laboral y poseemos diversidad de cursos online especializados. Destacamos por ofrecer una sólida formación en tecnología y en herramientas digitales.