¿Quieres estudiar comunicaciones y no te decides?, ¿tal vez te has imaginado dirigiendo campañas publicitarias o grandes proyectos audiovisuales?, ¿eres de los que sueña con gestionar la imagen y la reputación de grandes empresas?, ¿o te visualizas creando contenidos estratégicos y de alto impacto para plataformas digitales y/o redes sociales?
No desesperes, en este artículo exploraremos todo lo relacionado a la carrera de comunicaciones, de qué trata, conociendo de cerca sus principales especialidades como Publicidad, Audiovisuales, Relaciones Públicas, Periodismo, entre otros.
La carrera profesional de comunicaciones, durante los últimos años, se ha expandido de una manera exponencial. Sobre todo con la llegada de la digitalización que ha impulsado a que cada vez más empresas apuesten por tener presencia dentro de los ecosistemas digitales.
Es así que la necesidad de contar con un especialista que desarrolle estrategias, programas y campañas tradicionales o digitales en este ámbito se ha vuelto indispensable, tanto como para las empresas, instituciones estatales o el mismo mercado.
En el sector educativo la demanda ha aumentado, por dicho motivo diferentes instituciones se encuentran implementando carreras innovadoras y proactivas en relación a las comunicaciones. Esto debido al amplio campo laboral en donde los egresados en comunicaciones pueden desempeñarse:
Por esta razón, en el Perú uno de los institutos que ha dado este paso es Cibertec, el cual tiene a tu disposición la Escuela de Diseño y Comunicaciones, con carreras interdisciplinarias que te permitirán convertirte en un profesional capaz de aplicar técnicas audiovisuales para poder comunicar tus ideas.
Aquí encontrarás carreras como Comunicación y Arte Digital, cuyo foco es hacer sinergia entre la gestión de negocios, la creatividad, el arte y la comunicación social, así como la carrera de Producción y Realización de Televisión, Radio y Medios Digitales, que te formará dominar todos los desarrollos audiovisuales, siendo capaz de producir contenidos usando programas informáticos y herramientas digitales.
1) Carrera en auge y actualización constante
Los profesionales en comunicaciones, actualmente, se vienen desempeñando en diversos sectores del mercado: Marketing, Diseño Gráfico, Periodismo, Relaciones Públicas, Comunicación Corporativa, Publicidad, Comunicación y Producción Audiovisual, etc.
Sin embargo, estos profesionales deben estar en constante actualización, adquiriendo conocimientos sobre herramientas digitales, para así proponer productos comunicacionales modernos, innovadores y creativos que den solución a las continuas exigencias del mercado.
2) Fomenta la creatividad e impulsa a convertirse en un agente de cambio
La carrera de comunicaciones busca aprovechar los avances tecnológicos informáticos y digitales en los procesos creativos del arte y la comunicación. ⸺Cabe señalar que, según un estudio de EY y Future for Work Institute, en la actualidad la creatividad es la habilidad más demandada en el mercado⸺.
Esto permite a los profesionales utilizar las nuevas herramientas para hacer realidad proyectos audiovisuales e interactivos en múltiples campos que el mercado moderno exige. Además, la capacitación en temas sociales garantiza comprender, interpretar la realidad y transmitir mensajes potentes para ser un agente del cambio.
3) Áreas laborales versátiles y flexibles
Los profesionales en comunicación pueden laborar en el sector público-privado o de manera independiente, contando con la habilidad de trabajar en equipos interdisciplinarios, desarrollan pensamiento crítico de la realidad que le generen ideas innovadoras de proyectos comunicacionales
Es una carrera con mucho futuro, cambiante, disruptiva, flexible y con nuevos puestos de trabajo. Por ejemplo, hoy en día, las empresas requieren de comunicadores especialistas en marketing digital o community management.
4) Desarrollo de habilidades orales y escritas
La carrera de comunicaciones te permite fortalecer o mejorar tus habilidades de comunicación oral y escrita, desarrollando la capacidad de comunicarte a todo nivel, aprendiendo a expresarte en público y a entablando conversaciones formales.
En adición, serás un experto en la redacción ⸺área básica en la carrera⸺. Así podrás aplicar esta destreza creando productos comunicacionales como notas de prensa, artículos de opinión, guiones, corrección y edición de textos, entre otros.
5) Posibilidad de independencia laboral
La apertura que tiene la carrera de comunicaciones te permite desarrollarte en múltiples campos; pero sin lugar a dudas uno de los mayores beneficios es que puedes trabajar de manera freelance o independiente
De esta manera, tendrás las riendas de tus tiempos, contando con tus propios clientes aplicando todos tus conocimientos mientras gestionas tus propios tiempos. Así puedes dedicarte a la edición de videos, redacción de artículos, gestión de medios de comunicación, media training, creación de contenidos, manejo de redes sociales y otras labores propias del comunicador.
Es así que si gustas por la gestión de la información, eres curioso, la creatividad y la resiliencia te caracterizan, y te apasiona la investigación, esta carrera es para ti: ¡estudia comunicación! Es una apasionante profesión, ideal para las personas a las que les disgusta tener un trabajo monótono.
Si deseas conocer más acerca de las carreras de Comunicaciones que ofrece Cibertec, completa este formulario y pronto uno de nuestros asesores se comunicará contigo.
Cibertec
Somos Cibertec, un Instituto Superior Licenciado con más de 30 años de experiencia formando profesionales técnicos altamente capacitados. Brindamos carreras técnicas de alta demanda laboral y poseemos diversidad de cursos online especializados. Destacamos por ofrecer una sólida formación en tecnología y en herramientas digitales.