¿QUÉ ES EL MARKETING?
El marketing se enfoca en identificar las necesidades de los clientes y encontrar la mejor manera de llegar a ellos. En este proceso, se trabajan iniciativas y proyectos que implican altos niveles de creatividad, análisis y respuesta ágil a los constantes cambios de los consumidores.
Hoy en día, por los altos niveles de digitalización de los consumidores, el marketing tiene implicancias en canales on y off line, los cuales muchas veces funcionan de manera sincronizada y se utilizan para captar la atención, generar relaciones de compromiso y lograr acciones de compras o recomendaciones en los consumidores.
En las empresas, las áreas de marketing y comercial trabajan en conjunto; sin embargo, las habilidades de marketing son también demandadas en áreas de Experiencia de Usuario, Comunicación Interna (RRHH), Innovación, entre otras.
Estudiando nuestra carrera técnica en Marketing, podrás culminar tus estudios en menor tiempo y acceder a la convalidación que te permitirá tener continuidad de estudios en UPC, UPN y La Universidad La Salle.
¿QUÉ HACE UN PROFESIONAL EN MARKETING?
Un profesional de marketing comprende e interpreta las necesidades de los clientes y el mercado para generar oportunidades para la empresa.
Asimismo, elabora estrategias de marketing multicanal (on line y off line) basadas en la creatividad, inteligencia de mercados, el análisis de datos y el aprovechamiento de la tecnología (software, redes sociales, etc).
Gracias a los conocimientos en innovación y emprendimiento que posee el profesional en marketing, éste podrá ser parte del lanzamiento de iniciativas o nuevos productos asegurando la sostenibilidad financiera de la empresa o tu propio negocio.
El egresado en Marketing podrá crear su propia empresa o desempeñarse en departamentos de marketing de empresas de diferentes tamaños, agencias de marketing, comunicación y publicidad y consultoras en procesos relacionados con:
- Investigación de mercados
- Diseño de campañas creativas de productos y servicios centradas en los usuarios.
- Activaciones y actividades de marketing
- Proceso de Marketing digital
- Procesos de innovación o diseño de nuevos productos o servicios
- Procesos de mejora de UX
¿QUÉ SE ESTUDIA EN LA CARRERA DE MARKETING?
Nuestra malla curricular en la carrera de Marketing se caracteriza por su enfoque educativo basado en tecnología, herramientas digitales e innovación, lo que permite a sus egresados ser altamente atractivos en un mercado donde todas las empresas están muy enfocadas en responder a las necesidades de clientes altamente digitales o tener las capacidades y herramientas necesarias para desarrollar su propio negocio.

– Fundamentos de Gestión Empresarial
– Introducción al Marketing (Internet)
– Negocios internacionales
– Matemática Aplicada a los Negocios
– Software para los Negocios (Excel Intermedio)
– Desarrollo de Habilidades Profesionales I
– Comportamiento del Cliente (Internet)
– Servicio al Cliente (CRM – 1)
– Contabilidad General (SISCONT)
– Fundamentos de Finanzas (Excel Financiero)
– Estadística (Excel Estadístico)
– Desarrollo de Habilidades Profesionales II
– EFSRT I
– Estrategia de Productos y Marca
– Marketing Relacional (CRM – 2)
– Diseño de Imagen Corporativa (3D-Photoshop-Illustrator)
– Matemática Financiera (Excel Financiero)
– Costos y Presupuestos (Excel Financiero)
– Desarrollo de Habilidades Profesionales III
– EFSRT II
– Estrategia de Precios (Excel)
– Publicidad y Promoción (Photoshop – Illustrator)
– Técnica de Ventas y Post Venta
– Análisis Financiero (Excel Financiero)
– Investigación de Mercados Integrados (SPSS)
– Desarrollo de Habilidades Profesionales IV
– EFSRT III
– Distribución y Trade Marketing
– Marketing Social y de Servicios (Internet)
– Customer Management (CRM)
– Inteligencia Comercial Internacional (PIVOT/DATA TRADE)
– Analítica Digital (Google Analytics y Power BI)
– Innovación Estratégica de Negocios
– EFSRT IV
– Plan de Marketing
– E-Commerce (Comercio Electrónico)
– Branding (Photoshop – Illustrator)
– Marketing Internacional (Trade Map – SUNAT)
– Marketing Digital (Magento, Shopify, Google Adwords, Mobile Marketing)
– Implementación de Nuevos Negocios
– EFSRT V
– Fundamentos de Gestión Empresarial
– Introducción al Marketing (Internet)
– Negocios internacionales
– Matemática Aplicada a los Negocios
– Software para los Negocios (Excel Intermedio)
– Desarrollo de Habilidades Profesionales I
– Comportamiento del Cliente (Internet)
– Servicio al Cliente (CRM – 1)
– Contabilidad General (SISCONT)
– Fundamentos de Finanzas (Excel Financiero)
– Estadística (Excel Estadístico)
– Desarrollo de Habilidades Profesionales II
– EFSRT I
– Estrategia de Productos y Marca
– Marketing Relacional (CRM – 2)
– Diseño de Imagen Corporativa (3D-Photoshop-Illustrator)
– Matemática Financiera (Excel Financiero)
– Costos y Presupuestos (Excel Financiero)
– Desarrollo de Habilidades Profesionales III
– EFSRT II
– Estrategia de Precios (Excel)
– Publicidad y Promoción (Photoshop – Illustrator)
– Técnica de Ventas y Post Venta
– Análisis Financiero (Excel Financiero)
– Investigación de Mercados Integrados (SPSS)
– Desarrollo de Habilidades Profesionales IV
– EFSRT III
– Distribución y Trade Marketing
– Marketing Social y de Servicios (Internet)
– Customer Management (CRM)
– Inteligencia Comercial Internacional (PIVOT/DATA TRADE)
– Analítica Digital (Google Analytics y Power BI)
– Innovación Estratégica de Negocios
– EFSRT IV
– Plan de Marketing
– E-Commerce (Comercio Electrónico)
– Branding (Photoshop – Illustrator)
– Marketing Internacional (Trade Map – SUNAT)
– Marketing Digital (Magento, Shopify, Google Adwords, Mobile Marketing)
– Implementación de Nuevos Negocios
– EFSRT V

Como profesional de la carrera de Marketing, podrás obtener las siguientes certificaciones que te destacarán en el mercado laboral: • Fundamentos de Negocios y Marketing • Análisis del Mercado y el Consumidor • Aplicación de Estrategias de Marketing
¿Dónde estudiar Marketing?
Además de contar con la modalidad de clases online, podrás estudiar de forma semi presencial en nuestras sedes de Independencia, Breña, Callao, San Juan de Lurigancho, Lima Centro, Trujillo y Arequipa.*
*Mallas sujetas a cambios y reestructuraciones. Dependiendo de la temática y dinámicas académicas, contexto social y/o lineamientos regulatorios, los cursos podrán desarrollarse en formato presencial o semipresencial, lo que implica horas presenciales y virtuales