Permite el desarrollo del proyecto productivo/empresarial a través de las asignaturas y el Taller de Proyecto insertos dentro del programa. Está disponible para los egresados que hayan completado las asignaturas de la carrera y el mínimo de horas de prácticas pre-profesionales. Para los estudiantes vigentes en la Ley de Institutos 30512, el requisito es haber completado las asignaturas de la carrera y las Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo.
Proporciona un asesor que orienta el desarrollo del proyecto y puede ser elaborado de manera individual o grupal (máximo 3 estudiantes del mismo nivel formativo), dependiendo de su complejidad.
El proyecto es sustentado ante un jurado conformado por el docente asesor y el jefe de área, pudiendo estar conformado por más personas, docentes o profesionales del mercado laboral (máximo 4 personas).
En ningún caso, el proyecto implica la compra de equipos ni el financiamiento de infraestrcutura institucional.
Para más información, ingresa AQUÍ
Permite el desarrollo del proyecto productivo/empresarial a través de asesorías (24 horas). Proporciona un asesor que orienta el desarrollo del proyecto y debe ser desarrollado de forma individual.
Para tal efecto, el jefe del área académica designa a dos docentes de la especialidad a quienes se les encarga de elaborar, aplicar y calificar la evaluación, asimismo registrar los resultados en el acta respectiva.
Se debe considerar que la evaluación contemple conocimientos teóricos prácticos y prácticos, mediante una evaluación escrita con un peso evaluativo de treinta por ciento (30%) y una evaluación práctica o demostrativa con un peso evaluativo de setenta por ciento (70%), pudiendo tener hasta tres (3) oportunidades de evaluación para la obtención de la titulación.