El pasado 26 de mayo, luego de dos años de pandemia, llevamos a cabo nuestra primera convención presencial para los agentes más importantes de la educación escolar: los directores, docentes y toda la comunidad académica de colegios públicos y privados de la ciudad.
El encuentro se llevó a cabo en el hotel Sheraton y fue un espacio para hacer networking, reflexionar y proponer acciones y soluciones reales sobre las brechas educativas y tecnológicas que retrasan el desarrollo de nuestros niños y jóvenes.
El evento inició a las 7:30 de la mañana con un desayuno y la presentación de los proyectos más destacados de nuestros alumnos, así como la exposición de las actividades y herramientas que nuestras Escuelas académicas ponen a disposición de sus estudiantes, como por ejemplo, el Robot NAO, el brazo robótico DOBOT Magician, las clases internacionales con la Universidad del Valle de México, los concursos de emprendimiento, la participación en hackatones, los talleres de creación de videojuegos y mucho más.
Luego, Lizzi Ames, nuestra directora de Admisión, dio la bienvenida a los más de 150 participantes y le cedió el paso a Henry Blas, docente Cibertec y psicólogo consultor, quien llevó a cabo una breve dinámica para energizar a todos los presentes.
Después de ello, Jaime Tamashiro, nuestro director académico general, presentó a nuestra institución y a nuestro egresado de la carrera de Administración de Empresas, Victor Roldán, quien explicó cómo estudiar en Cibertec lo ha llevado a desempeñarse hoy como director general en la ONG Fundet Perú.
Luego del inspirador testimonio de Víctor, inició la conferencia sobre “Tecnología y educación en tiempos de crisis”, a cargo de nuestro invitado especial, Héctor Viale, director de la Oficina de Prospección de la UPC, quien compartió muchos consejos y estrategias para mejorar la docencia online, además de herramientas educativas de realidad virtual, gamificación y de prevención de plagio y calificación automática.
“Debemos reformular la educación de nuestro país, para conjugar el modelo educativo de hace 2 años y la tecnología a la que nos adaptamos en la pandemia. No podemos prohibir o no estimular el uso de la tecnología en el aula solo por haber regresado a la presencialidad. Hay que incluir plataformas digitales, softwares, hardwares y dispositivos móviles en la enseñanza, porque es lo que los jóvenes necesitan aprender para enfrentar el mundo de hoy”, comentó Viale
Finalizada la ponencia y la ronda de preguntas y comentarios, se presentó el cronograma de actividades que Cibertec planea desarrollar hasta finalizar el año para colegios públicos y privados, entre las cuales están alianza educativa, impulsa, cursos cortos y el diplomado online para directores de centros educativos.
Si estás interesado en conocer más sobre los productos de Cibertec, contáctate con nosotros y te atenderemos a la brevedad posible para brindarte toda la información.
Cibertec
Somos Cibertec, un Instituto Superior Licenciado con más de 30 años de experiencia formando profesionales técnicos altamente capacitados. Brindamos carreras técnicas de alta demanda laboral y poseemos diversidad de cursos online especializados. Destacamos por ofrecer una sólida formación en tecnología y en herramientas digitales.